126. Hamburguesa de Cordero con Chutney de Tomate (55 min)

Continuamos con las recetas que hemos enlazado para gastar nuestra pierna de cordero lechal. Os adelanto que la mezcla y potencia de sabores de esta receta es espectacular y, desde luego, es una hamburguesa que no os dejará indiferente. Además, el chutney sobrante os aguantará bastante tiempo en la nevera y podréis usar para combinar con queso; desde los frescos a los de media curación. Ummmm!!! ¡Se me dispara la imaginación!

Pues no perdamos tiempo, vamos a ponernos a cocinar. Necesitaremos, para una hamburguesa, los siguientes ingredientes:

Para la hamburguesa:

  • 140 gr de carne de cordero lechal ya limpia (de la pierna de cordero que compramos para hacer el guiso especiado de lentejas y cordero).
  • Una pizca de ralladura de lima y unas gotas de zumo de la misma (una cucharadita de postre).
  • ¼ cucharadita de moka, de curry de Madrás en polvo
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Sal
  • Pan de hamburguesa
  • Mezclum de ensalada
  • 2 lonchas de mozarella (de la que viene en lonchas, tipo sándwich. Comprad cerca de 10 en total, que el resto la vamos a usar para la siguiente receta).

Para el Chutney de Tomate:

Una vez tengamos a mano todos nuestros ingredientes, lo primero que haremos será preparar el chutney; que es lo que más tiempo necesita. Para ello, picamos en cubitos los tomates y los reservamos en un cuenco. Ponemos al fuego (al 50% de potencia) una cazuela con la cucharada de aceite y, cuando esté caliente añadimos el ajo y el jengibre rallado. Lo rehogamos moviendo a menudo, para evitar que se queme, durante 2 minutos. Después, añadimos los dados de tomate y subimos el fuego al 60%, rehogando durante 5 minutos más. Finalmente, añadiremos el resto de los ingredientes del chutney y mantendremos al fuego durante, aproximadamente, 45 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que adquiera la consistencia de una mermelada. Filtramos con ayuda de un colador chino, lo ponemos en un bol y dejamos enfriar.

Mientras el chutney se enfría (el que no vayáis a utilizar, como os decía aguanta una semana en la nevera y, unos meses en el congelador); vamos a preparar la carne. Meteremos en el accesorio picador de la batidora: la carne limpia de cordero, la ralladura y zumo de lima, la sal, el curry y la cucharadita de aceite de oliva. Picamos, sin pasarnos, y luego damos forma a nuestra hamburguesa.

Ya casi hemos terminado! Ahora lo que tenemos que hacer es tostar el pan y sobre la parte de abajo poner el queso y el mezclum de ensalada sobre la parte de arriba. En la misma sartén donde hemos tostado el pan, pondremos el fuego al 60% de potencia y hacemos nuestra hamburguesa 2 minutos 30 segundos por cada lado. Tras ello, la sacamos del fuego para ponerla sobre el queso, salseamos con el chutney y servimos inmediatamente. ¡Os encantará! Y si no, decídmelo que admito reclamaciones 😉

126_HamburguesaCorderoChutneyTomate (1024x577)

Advertisement

125. Guiso especiado de Cordero y Lentejas (30 min)

Vamos a dejar temporalmente de lado al pollo para meternos hoy con otro tipo de carne: el cordero. Concretamente, vamos a enlazar dos recetas que prepararemos con una pierna pequeña de cordero lechal. Si usáis el mercado tradicional, lo mejor será pedirle al carnicero que la mitad de la pierna os la trocee con hueso y la otra mitad os la deshuese para nuestra siguiente preparación. Si no tiene mucho jaleo, lo hará con gusto y os quitará bastante trabajo (pues, reconozcámoslo, se dan bastante más maña que nosotros).

¿Ya tenemos el cordero? Pues vamos a empezar con este guiso, exótico y súper completo, pues lleva legumbres, hortaliza y carne prácticamente magra. Necesitaremos para una ración:

  • 70 gr de lentejas pardina (aún teníamos en la nevera desde que hicimos las lentejas, como las de mi madre), que pondremos a remojo en agua fría un mínimo de 8h
  • 100 gr de cordero lechal (troceado, con hueso)
  • 35 gr de apio (aproximadamente media rama)
  • 25 gr de zanahoria (aproximadamente media)
  • 100 gr de tomate pera (aprox 1 unidad)
  • 30 gr de cebolla roja (de la que empezamos al preparar las Berenjenas con salsa Miso).
  • 240 ml de agua
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • ¼ de cucharadita, de las de moka, de comino molido
  • 1 clavo de olor
  • 2 vainas de cardamomo (de las que teníamos tras preparar los vasitos de arroz con leche)
  • 1 cayena
  • 2 cucharadas de harina

Para preparar nuestra receta, lo primero que haremos será picar en brunoise (cubitos de 3mm de lado) todas las hortalizas (cebolla, apio, zanahoria y tomate), que reservaremos por separado hasta el momento en que las vayamos a utilizar. Tras ello, en un plato hondo, pondremos una cucharada de harina a la que añadiremos una pizca de sal; de este modo, cuando pasemos los trozos de cordero por la mezcla, quedará sazonado y enharinado al mismo tiempo.
Cuando lo tengamos listo, pondremos en un fuego mediano nuestra olla exprés a calentar, al 70% de potencia, con las 3 cucharadas de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añadiremos los trozos de cordero (sacudiéndolos antes para retirar el exceso de harina) y los rehogaremos durante 1-2 minutos hasta que se sellen bien por todos los lados. Tras ello, los sacamos de la olla y los retiramos a un plato, y metemos en la sartén la cebolla picada. Bajamos el fuego al 60% de potencia y rehogaremos la cebolla, removiendo a menudo, durante 2 minutos; tras lo cual añadiremos la zanahoria y el apio y rehogaremos todo 3 minutos más. Por último, añadiremos a la olla el tomate picado y seguiremos rehogando otros 5 minutos.
Pasados estos 5 minutos, añadiremos las especias, las lentejas escurridas, el agua, el cordero salteado y una cucharadita de sal. Tapamos y cerramos la olla y mantendremos al fuego 14 minutos, a contar desde que el vapor empiece a salir por la válvula. Tras ello, apagamos el fuego, retiramos la olla y dejamos que se enfríe. Pasados un par de minutos, abrimos la válvula para que salga el resto del vapor y, finalmente, abrimos la olla. Y… ¡ya está!

Sólo nos queda emplatar (si tenemos paciencia y buena vista, retiramos la cayena, el clavo y las vainas de cardamomo) y servir espolvoreando, si se desea, con algo de perejil fresco picado.

¡Bon appetit!

125_GuisoEspeciadoCorderoLentejas