Continuamos hoy con esta sabrosa receta que nos servirá tanto para una cena ligera como para aperitivo en algún evento con amigos. Esta receta está inspirada en unos sándwiches que solía comprar hace un montón de tiempo en El Corte Inglés, cuando salía a dar una vuelta con mi madre por Madrid y pasábamos la tarde mirando tiendas. Y no es que ya no salgamos de compras, es que ya hace tiempo que no los venden, jejeje. Así que me he tenido que buscar la vida para imitar la receta y poder seguir contando con este sabor en casa. Además de para atenuar este momento “morriña”, esta receta nos sirve para aprovechar el resto de los langostinos que no habíamos gastado en la receta de pimientos.
Para preparar cada sándwich necesitaréis:
- 150 gr de langostinos o gambas crudos enteros (el resto del paquete que compramos para los pimientos del piquillo rellenos de gambas y que teníamos en el congelador)
- 50 gr de queso philadelphia
- 1 cucharada de mahonesa
- 1 cucharada de kétchup
- 1 cucharadita, de las de moka, de brandy
- 2 rebanadas de pan de molde
- Sal
Para prepararlo, lo primero que tenemos que hacer es cocer los langostinos. Para ello, ponemos una olla con abundante agua (más de 1,5 litros) a hervir. Si nuestros langostinos son congelados, como es el caso, además tendremos que haberlos sacado con antelación del congelador. Os recomiendo hacerlo unas 4-5 horas antes si lo sacáis a temperatura ambiente o, lo que es mejor, más de 8 horas si lo pasamos del congelador a la nevera. El caso es que consigamos que los langostinos estén prácticamente descongelados cuando lleguemos a este punto.
Cuando el agua esté hirviendo, le echamos un buen puñado de sal y echamos los langostinos; manteniéndolos en el agua hirviendo durante 3 minutos. Pasado este tiempo, apagamos el fuego, los enfriamos en el escurridor bajo el agua del grifo o en un bol con agua con hielo y los dejamos enfriar un poco antes de pelarlos.
Mientras tanto, aprovecharemos para ir mezclando el queso con la mahonesa, el kétchup y el brandy, hasta tener una crema homogénea que será nuestra crema de queso con sabor a salsa rosa. Probamos el punto de sal y corregimos si es necesario.
Ahora, pelaremos los langostinos y los filetearemos, dejando algún pedacito un poco más grande, que siempre apetece encontrarse algún tropezón para saber que el sándwich, efectivamente, es de gambas 😉
Añadimos los langostinos fileteados a la crema de queso y mezclamos bien. Y ya lo tendremos listo para untar sobre una de las rebanadas, taparlo con la otra y ¡¡disfrutarlo!! Espero que os guste.
Hola, trabaje hace tiempo en la pastelería de el chato francés y la receta no era asi, era caldo de gambas puesto a hervir y añadir huevos,sal y almidón previamente mezclado dejarlo romper a hervir y luego a enfriar y mezclar con gambas.
Las cantidades no las recuerdo,lo siento
Un saludo
Gracias j. Por la receta original!! La verdad es que a veces, basándose sólo en la cata, resulta difícil sacar todos los ingredientes y el modo de hacerlo. Haré la prueba con tu método. Un abrazo
La receta es genial. Con gambitas peladas, seria igual??
Hola Eva! Sí, lo único es que al ser más pequeñas y venir peladas, el tiempo de cocción es un poco menor. Con un minuto y medio (o dos, como mucho) tendrás suficiente. Ya me contarás qué tal te quedó. Disfrútalo!