77. Ensalada de Melocotón Amarillo y Jamón de Pato (12 min)

Ya parece que ha llegado el verano definitivamente, este año le ha costado, pero por fin lo tenemos aquí. Para esta época parece que apetecen más los platos refrescantes, sencillos y fáciles de preparar. Así que, si el cuerpo nos pide esto… ¿para qué nos vamos a negar? 😉

Hoy vamos a dejarnos llevar por el espíritu estival y vamos a preparar esta ensaladita fresca, para empezar con buen pie las noches de verano. Para preparar una ración de nuestra ensalada, vamos a necesitar:

  • 30 gr de lechuga (de la que habíamos empezado al preparar la Pita Noruega de Salmón).
  • 35 gr de melocotón amarillo (limpio = ya pelado)
  • 5 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita, de las de moka, de azúcar blanco
  • 8 lonchas de jamón de pato (unos 25gr)
  • 10 gr de nueces (de la bolsita que teníamos empezada tras preparar los Sándwiches de Queso Azul y Nueces)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de Vinagre de Módena
  • 1 pizca de sal

Para preparar nuestra ensalada, empezaremos por lavar y secar muy bien nuestras hojas de lechuga. Por otro lado, dejaremos el jamón de pato aireándose también para que, al sacarlo de la bolsa de vacío, recupere toda su textura y aromas.

A continuación, cortaremos el melocotón en cubitos de 0,5 cm de lado. Pondremos una sartén al fuego, al 50% de potencia, y le añadiremos la mantequilla para que se vaya derritiendo. Cuando esto ocurra, añadiremos los cubitos de melocotón y los rehogaremos durante 3 minutos. Pasado este tiempo, cuando el melocotón ya haya perdido algo de agua, añadiremos el azúcar para caramelizarlo. Para lo cual seguiremos rehogando otros 3 minutos o hasta que empiece a dorarse. En este momento, apagaremos el fuego y retiraremos el melocotón de la sartén para que se enfríe.

Ahora llega el turno del aliño, que prepararemos metiendo en un botecito de cristal el aceite, el vinagre de Módena y las nueces picaditas. Cerramos el bote, agitamos y ¡listo!

Ya sólo nos queda servirla. Lo podremos hacer como más rabia nos dé; por separado, como en la foto, o el modo clásico de poner la lechuga al fondo, encima el melocotón, sobre él el jamón y por último el aliño. Sí que os recomiendo, en cualquier caso, que sólo añadáis la sal a la lechuga, ya que si la sal nos cae sobre el jamón o sobre el melocotón nos puede estropear el sabor (salando demasiado el jamón y perdiendo el toque dulce/cítrico del melocotón).  

Espero que os guste… ¡Buen provecho amigos!

077_EnsaladaMelocotonJamonPato

Advertisement

66. Canapés de Idiazábal y Membrillo (7 min)

Ayer fui a la compra, pues ya me estaba quedando sin ingredientes frescos para cocinar, y decidí darme un caprichito comprando una pequeña cuña de queso idiazábal. Este queso está delicioso sólo, y me encanta como postre acompañado de tejas, nueces y canutillos, como lo ponen en las sidrerías de País Vasco. Pues bien, ese postre es mi fuente de inspiración hoy para montar este canapé rápido que os puede servir tanto para fiestas como para una cena ligera. Después de cocinar este plato, ¡no os comáis todo el idiazábal que os quede! Que lo usaremos mañana para un platito de pescado. Pero no nos adelantemos, hoy tenemos entre manos los canapés, que nos encajan muy bien además para gastar las tostaditas que habíamos abierto al preparar el paté de berenjena. Os cuento los ingredientes que necesitaréis para preparar 6 tostaditas como las de la foto:

  • 80 gr de queso philadelphia (lo último que nos quedaba tras preparar los sándwiches de gambas)
  • 25 gr de queso idiazábal.
  • 30 gr de carne de membrillo con nueces (o normal si preferís)
  • 6 biscotes (como os decía, de las que no gastamos cuando hicimos el paté de berenjena).

La preparación de estos canapés es lo más fácil del mundo. Sólo tenemos que meter los dos tipos de queso en el vaso de la batidora y lo trituramos, sin importarnos mucho que nos quede algún trocito de queso; pues luego encontrárselos tiene su gracia. Con esta pasta, untamos los canapés y los reservamos. Sobre cada uno de ellos, pondremos 5 gr de carne de membrillo de nueces que, previamente, habremos cortado en pequeños cubos. Y… ¡listo! Fácil ¿eh? Pues ahí os dejo la idea para cuando tengáis que preparar una fiestuqui y no queráis pasar excesivo tiempo en la cocina. ¡Qué aproveche!

066_CanapeIdiazabalMembrillo

29. Crema de Remolacha con Manzana Verde y Yogur (40 min)

A pesar del nombre y del color ¡no penséis que es un postre! Se trata de una crema perfecta para una cenita entre semana por ejemplo, o incluso como aperitivo si lo ponemos en vasitos más pequeños. El juego de sabores entre la crema, ligeramente dulce, y el yogur, con su toque de acidez, hacen que comerla resulte muy divertido. Si ya os ha llamado la atención por los ojos, os terminará de sorprender por el gusto.

Necesitaréis, para prepararla, los siguientes ingredientes (las cantidades sirven para dos veces, pues llena bastante):

  •  150gr de remolacha cocida (del lote que empezamos con la ensalada).
  • 50 gr de cebolla limpia
  • 85 gr de patata pelada y lavada
  • 250 ml de caldo de verdura (si abris un brick nuevo, congelar el sobrante en una ración de 250ml y otra de medio litro)
  • 100 gr de manzana Granny Smith (esto es aproximadamente una manzana pequeña).
  • 50 gr de yogur griego natural (sin azucarar)
  • Sal
  • Unas nueces peladas (al gusto) y pimienta negra molida para decorar.

 Para prepararlo, lo primero es picar la cebolla en cuadritos y la patata en cubos algo más grandes y, sin mezclar, los reservamos. Picamos también la remolacha en cubos y reservamos.

 Ponemos una cazuela al fuego (al 50% de potencia) donde pondremos a derretir la mantequilla y, una vez derretida, le añadiremos los cuadritos de cebolla, pochándola durante 2 minutos. Después, le añadiremos la patata y rehogaremos otros 4 minutos; tiempo que aprovecharemos para pelar y cortar la manzana también en cubos grandes. Pasados los 4 minutos de la patata, incorporamos la manzana y rehogamos 2 minutos, y justo entonces añadiremos la remolacha, dejándolo pochar unos últimos 2 minutos.

Adjunto cuadro resumen de los minutos e ingredientes por si alguien se ha perdido… jejeje.

 029_CroquisCrema

Una vez hemos terminado los “pochados” añadimos el caldo de verduras y sal. Tapamos la cazuela y cocinamos todo el conjunto durante 20 minutos.

Tras ello, apagamos y retiramos del fuego, añadimos la mitad del yogur y trituramos todo muy bien con ayuda de la batidora. Probamos y corregimos de sal si fuese necesario.

Servimos en el cuenco donde lo vayamos a tomar con una isla de yogur en el centro y espolvoreado con las nueces picadas groseramente y un poco de pimienta negra molida.

¡Buen provecho!

029_CremaRemolachaManzanaYogur

24. Ensalada Templada de Tomates Asados y Rúcula (15 min)

Esta ensalada es una de mis favoritas y no falta en mi recetario sea cual sea la época del año, la combinación de ingredientes hace que los sabores se realcen entre sí, haciendo que comer esta ensalada sea una experiencia deliciosa. Si me equivoco, espero vuestras regañinas en los comentarios 😉
En esta receta aprovechamos el resto de los tomates que habíamos asado para las tostas (que habíamos conservado en un tupper en la nevera) y la rúcula y las nueces que teníamos a medio gastar después de los sándwiches de queso azul. Si no hemos guardado tomates asados después de las tostas, deberemos añadir al tiempo de elaboración los 20 min que tardamos en prepararlos más un poco más para que se enfríen.

Para una ración individual como la de la foto, los ingredientes a emplear son:

  • 115 gr de tomates asados (si no los tienes asados, sigue la receta de las tostas de anchoa)
  • 15 gr de nueces peladas
  • 15 gr de rúcula
  • 15 gr de tomates secos en aceite (los venden tal cual, en botecitos, en la zona de conservas vegetales de los supermercados)
  • 35 gr de pasta corta (yo usé mini plumas en esta ocasión)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharaditas de vinagre de Módena (ya tendremos en stock después de la cazuelita y la ensalada depur)
  • 1 cucharadita de queso parmesano en polvo (ya tendremos en stock en la nevera si hemos preparado el risotto)
  • Sal

Para prepararla, lo primero es cocer la pasta al dente en abundante agua, siguiendo las indicaciones del fabricante (en el propio paquete suelen venir los minutos necesarios según se quiera al dente o al punto; en este caso, yo siempre me voy al término medio. Es decir, dejándola cocer un poco más de los minutos que indica para la opción “al dente” pero sin llegar a los minutos indicados para “al punto”. Si tenéis dudas, no obstante, lo mejor es ir probando el punto con cuidado de no quemarse la lengua). Una vez encontrado el punto, escurrirlos y enfriarlos ligeramente con agua fría, para cortar la cocción.

Sacar los tomates del frigorífico para que se templen (al menos en nuestro caso que los asamos para las tostas). Si tienes que cocerlos desde cero, mejor empieza la receta por ahí para darles tiempos a que se enfríen antes de incorporarlos a la ensalada.

Una vez tenemos la temperatura óptima de todos los ingredientes, considerando que es una ensalada templada, poner en una ensaladera los tomates, la pasta, las nueces picadas en trozos grandes, los tomates secos cortados en tiritas (de unos 2 milímetros de grosor x 1 cm de largo), la rúcula, la sal y el aceite de oliva y mezclamos muy bien.

Servimos en el plato donde la vayamos a consumir y salpicamos con el vinagre de Módena y el queso parmesano y ¡¡¡a comer!!!

024_EnsaladaTomatesAsadosyRucula

22. Sandwich de Queso Azul, Nueces y Pasas al Ron (10 min + remojo)

No nos viene mal, después del plato de ayer, comer algo de verde para aligerar y preparar además un plato un poco más sencillo. Por ello he pensado en hacer este sándwich, inspirado nuevamente en los sandwich rodilla (esta vez mi favorito), con el que aprovecharemos parte del queso azul (gorgonzola) que nos sobró ayer después del risotto y el philadelphia que empezamos en la carbonara.

Este sándwich lleva además algo de rúcula, un ingrediente un poco “peligroso” porque, aunque lo usaremos en tres recetas próximamente, lo haremos en cantidades pequeñas por su sabor fuerte. Por este motivo y por lo poco que tarda en caducar (en 3-4 días después de abierta la bolsa ya toma un sabor demasiado fuerte) es posible que la rúcula sea uno de los primeros ingredientes que nos gane la partida que da nombre al blog… Pero no nos pongamos tristes, jejeje, vamos a ponernos manos a la obra y veréis que aunque nos sobren unas pocas horas, merecerá la pena 😉

Os listo los ingredientes a utilizar:

  • 30gr de gorgonzola
  • 65 gr de philadelphia
  • 10 gr de pasas
  • 15 gr de un buen ron añejo (yo usé Matusalen 7)
  • 10 gr de nueces
  • 10 gr de rúcula
  • 2 rebanadas de pan de molde

Ponemos las pasas en una tacita o vaso de chupito y las cubrimos con el ron (la cantidad de ron que necesitéis puede variar, pero el caso es que tenéis echar ron hasta cubrir las pasas). Dejamos en remojo unos 20-30 min.

Pasado este tiempo, escurrimos las pasas bien y las ponemos en el accesorio picador de la batidora junto con el queso philadelphia, el gorgonzola y la mitad de las nueces. Picamos hasta obtener una masa homogénea pero en la que aún se vean trocitos de ingredientes enteros. Añadimos ahora el resto de las nueces y removemos bien. Con esta pasta, untar una de las rebanadas de pan para rellenar el sándwich. Poner la rúcula sobre la pasta y cerrarlo con la otra rebanada. Cortar, si se desea, emplatar y ¡¡a comer!!

022_SanwichQuesoAzulyNueces