Espero que no hayáis escondido mucho vuestro wok tras la última receta, ya que hoy lo utilizaremos de nuevo para hacer este sabroso plato. Tal y como era mi compromiso para estos primeros días de buen tiempo, pasaremos muy poquito tiempo en la cocina para prepararlo. Como es costumbre en los woks, lo más entretenido es tener dispuestos todos los ingredientes antes de encender el fuego. ¿Os parece si os doy directamente la lista de ingredientes para 1 persona? Vamos allá! Necesitaréis:
- 50 gr de tallarines (mejor japoneses, que encontraréis ya en muchas tiendas de alimentación asiática y grandes superficies. Si no los encontráis, podéis usar los normales).
- 55 gr de setas shitake (de las que hemos venido gastando para el wok picante de arroz con shitake y espárragos o los canelones de espinacas y setas).
- 30 gr de zanahoria, muy fresca.
- 20 gr de ajetes, incluida la parte verde (esto son 2 tallos aprox)
- 12 gr de pimiento rojo picante (del que usamos también para el wok picante de arroz).
- 35 gr de pimiento rojo normal
- 20 gr de anacardos
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 pizca de semillas de sésamo tostadas
Para preparar el plato de hoy, lo primero que hemos de hacer es cocer la pasta en agua hirviendo el tiempo que indique el fabricante menos 2 minutos (con objeto de dejarlo al dente para que luego no se nos “pase” al saltearlo en el wok).
Mientras la pasta se cuece, vamos a lavar cuidadosamente y preparar el resto de ingredientes. Cortaremos la zanahoria en láminas finas (podemos hacerlo incluso con el pelador, si no nos damos maña con el cuchillo), el pimiento en tiras muy finas y el pimiento picante en rodajitas finas también. A los ajetes, le quitaremos las capas más externas y cortaremos por la mitad a lo largo; tras ello, cortamos en ángulo para que nos queden “rombos” de 1,5 cm aproximadamente. Por último, limpiaremos las setas con un papel de cocina húmedo (no las lavéis bajo el grifo, que cogerán mucha agua), y las cortaremos el láminas finas. Por si me he explicado mal en este párrafo, os pongo foto de cómo tiene que quedar vuestro “mise en place”, jejeje. Ah! Y los anacardos no los he comentado, pero sólo hay que pesarlos 😉
Supongamos que a estas alturas ya ha terminado de cocer la pasta; si esto es así, apagaremos el fuego, volcaremos a un escurridor y cortaremos la cocción pasando la pasta unos instantes bajo el chorro de agua fría. Dejamos escurrir un poco más y mientras vamos sacando el wok del cajón.
Cuando lo tengamos a mano, lo ponemos sobre el fuego, al 80% de potencia. Cuando el wok empiece a humear, añadiremos las 3 cucharadas de aceite de girasol y seguidamente añadiremos los dos tipos de pimiento y la zanahoria. Removeremos el contenido del wok vigorosamente durante 1 minuto, antes de echar el siguiente ingrediente, que son: los ajetes. Seguimos removiendo durante 20 segundos; para echar después los anacardos. Removemos durante 20 segundos más y añadiremos ya las setas shitake. Tras añadir las setas, tendremos que seguir removiendo, esta vez durante 45 segundos; pasados los cuales, añadiremos los tallarines y removeremos durante 45 segundos más.
Y ya casi podemos dar el plato por terminado. Nos queda añadir la cucharada de salsa de soja, mezclarla con el contenido del wok, apagar el fuego y, ya fuera de éste, añadir el aceite de sésamo (que ya os digo que nunca debemos añadir a la cocción porque se quemaría) y las semillas de sésamo. Removemos, emplatamos y disfrutamos!!! Eso sí, acompañados de un gran vaso de agua o un poco de miga de pan por si nos parece picante de más. Jejeje
¡Por cierto! ¡Eso me recuerda que os debo dar una última indicación! Lavaos muy muy bien las manos después de manipular el pimiento rojo picante; 2 o 3 veces si es necesario, porque como os despistéis y os toquéis los ojos (o alguna otra parte sensible, jejeje) os vais a acordar mal de mí.
Un besote amigos! Nos vemos pronto!!
Qué receta tan apetitosa…
Con tu permiso me quedo por aquí 😉
Claro que si, dulcedelimon!! Permiso más que concedido! 😉 Será un placer para mi tenerte por aquí. Gracias por seguirme.
Un abrazo!