¿Ya estáis todos de vuelta de vacaciones de Semana Santa? ¡Me alegra oír eso! Yo también y, como muchos de vosotros, con remordimientos por los excesos que se cometen siempre que uno está de vacaciones. El plato de hoy no es que sea light, pero nos ayudará a recuperar la costumbre de comer verde de una manera sabrosa, fácil y rápida.
Os cuento directamente lo que vamos a necesitar para preparar una ración:
- 90 gr de espinacas frescas (yo compré brotes de los que vienen en bolsa, lo que llaman 4ª gama).
- 25 gr de cebolla dulce, limpia.
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de harina
- 10cl de leche
- 3 cucharadas de nata líquida
- Sal
- 10 gr de queso parmesano rallado (del que empezamos para la ensalada césar, y para la ensalada rápida de tomates secos y anchoas).
- 10 gr de picatostes, de los que empezamos, también, para la ensalada césar).
¿Ya lo tenemos todo? Pues empecemos a trabajar. Lo primero que haremos será poner un cazo a calentar, al 40% de potencia, con las 2 cucharadas de aceite de oliva. Mientras se calienta, picaremos finamente la cebolla y la añadiremos al cazo, cocinando todo durante 7 minutos hasta que la cebolla esté bien cocinada). Pasado este tiempo, añadiremos la cucharadita de harina y removeremos hasta que esté bien mezclada con el aceite y la cebolla. Tras ello, añadiremos los 10 cl de leche removiendo vigorosamente para que no se formen grumos. Después añadiremos la nata y seguiremos removiendo hasta que esté todo bien integrado. Añadimos sal y, acto seguido, introduciremos las espinacas en el cazo y lo taparemos (para evitar que salte y ayudar a que se cocine con el vapor). Mantendremos así, destapando y removiendo de vez en cuando, durante 4 minutos más. Pasado este tiempo, ya sólo nos queda añadir el queso, triturar con ayuda de la batidora y corregir de sazón si es necesario. Servimos rápidamente en el plato y espolvoreamos con los picatostes. Y ¡ya está! ¡Sólo nos queda disfrutarlo!
Espero que os guste.
Pues tienen MUY buena pinta. Habrá que probarlas.
Muchas gracias Iassaka!! Espero que te gusten. Es una de mis cenas favoritas.
No tiene mala pinta, pero en Málaga hacemos una mucho más rica 😉
Pues soy todo oídos. Cuál es el secreto de esa receta?