127. Pizza de Cebolla al estilo argentino (25 min + reposo)

La receta que hoy tenemos entre manos es otra de las especialidades de mi abuela; uno de esos platos que uno empieza a disfrutar desde que el momento en que se entra al portal de su casa y aprecia los aromas de la pizza horneándose. A ella, a su vez, se la enseñó a hacer una buena amiga argentina entre taza y taza de mate. En honor a ellas dos os transmito hoy la receta, para que llegue sigáis transmitiéndolo entre los buenos amigos y los familiares.

Para preparar una pizza medianita (como para dos o uno con hambre…), necesitaréis:

  • 175 gr de harina de trigo
  • 8 gr de levadura fresca de panadería
  • 100 ml de agua templada
  • 1 cucharadita de las de moka, de sal
  • 120 gr de cebolla dulce, limpia
  • 1 cucharadita de postre de orégano
  • 3 cucharaditas de aceite de oliva + 1 más para la masa
  • 6 lonchas de queso mozzarella tipo sándwich (del que habíamos comprado para preparar la Hamburguesa de Cordero con Chutney de Mango).

Para preparar nuestra pizza, lo primero que haremos será preparar la masa. En un bol, pondremos la harina, la sal y removeremos bien para que se mezcle. Por otro lado, en el vaso medidor, pondremos los 100 ml de agua y los templaremos metiéndolos 30 segundos en el microondas. Cuando tengamos el agua templada, disolveremos en ella la levadura y verteremos esta mezcla sobre el cuenco de la harina. Removeremos hasta que se haya integrado la mezcla bien y, entonces, pasaremos a trabajarla con las manos. Personalmente os recomiendo amasarla dentro del bol, pero si queréis, podéis trabajarla sobre una mesa limpia con un pelín de harina (aunque no demasiada para que no se nos endurezca la masa). Tras unos minutos, cuando veamos que ya la masa está lo suficientemente elástica, la pondremos nuevamente en el bol y lo taparemos bien con film transparente. Lo dejamos reposar en un sitio templado entre 30 min y una hora, hasta que prácticamente doble su volumen.

Cuando hayamos dejado la masa reposando, pasaremos a preparar la cobertura. Para ello, picaremos la cebolla en cuadritos y la pondremos en un bol con agua templada. Al bol, le añadiremos la cucharadita de orégano, una pizca de sal y las 3 cucharadas de aceite de oliva. Mezclamos bien con las manos y dejamos reposando, prácticamente el mismo tiempo que la masa. Esto lo hacemos para suavizar el sabor de la cebolla y que se vaya aromatizando también con el orégano, y la verdad es que es un truco genial que os animo a seguir para otras recetas. Poned la imaginación en marcha!! 😉

Pasado el tiempo de reposo, vamos con la segunda fase del plato! Encenderemos el horno y lo pondremos a calentar a 200 grados. Al tiempo, pondremos a escurrir la cebolla en un colador, para que elimine todo el agua posible. Seguidamente, llegará el momento de meter de nuevo mano a la masa, jejeje. Destaparemos el bol de la masa, le añadiremos una cucharita de aceite y volveremos a amasar durante 2 minutos más. Cuando la tengamos, extenderemos sobre una bandeja de horno, pero sin estirarla demasiado (debemos dejar un grosor de medio centímetro aproximadamente, pues es una masa “tipo pan”, como la pizza al taglio romana). Si tenemos tiempo, dejamos que “suba” unos minutos y tras ello ponemos las lonchas de queso por encima y sobre ellas la cebolla, añadiendo, si queremos, un pelín más de orégano.

Ya lo tenemos todo listo, ahora sólo tenemos que meter la pizza en el horno, con ventilador y calor arriba y abajo y darle 12 minutos aproximadamente de cocción. Después, sólo nos falta cortarla y disfrutarla solos o en buena compañía!!! ¡Buen provecho!

127_PizzaCebolla

Advertisement

4 thoughts on “127. Pizza de Cebolla al estilo argentino (25 min + reposo)

    • Muchas gracias maggigonza!!! Me encanta que te guste la idea y mucho mas que corrobores las bondades de esta pizza, que es espectacular. Jejeje. Muchas gracias de nuevo y un fuerte abrazo!

    • Jejeje. De momento no tengo en marcha el servicio a domicilio, pero todo se andará 😉 Gracias por seguirme!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s