105. Empanadillas de Calabaza y Butifarra Blanca (55 min)

Hoy vamos a abordar nuestra segunda receta con los “restos” de las calabazas de Halloween… Y en nuestro caso, además, será la última receta con calabaza por ahora, pues yo no tenía más que media, y no por Halloween, sino gracias al Sr. Nube, que le regaló una a mi padre y él decidió compartirla. ¡Es un gusto poder contar de vez en cuando con productos de huerto! ¡Muchas gracias!

Como es una receta un poco entretenida, no me entretengo más con los “preliminares”… Vamos allá con la lista de ingredientes, en este caso para 10 empanadillas grandes, que, como son muchas para una persona, yo me llevé de picnic para compartir con unos buenos amigos:

  • 245 gr de calabaza, limpia (del mismo lote que empezamos al hacer las croquetas de calabaza).
  • 160 gr de cebolla, limpia (igualmente, del lote que empleamos para las croquetas)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • Sal
  • 280 gr de butifarra blanca (mejor ibérica, unas 8 unidades pequeñas).
  • 10 obleas de empanadillas grandes
  • 1 huevo

Para esta receta, lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 200 grados. Mientras tanto, debemos cortar la calabaza en rebanadas lo más finas posible, como de unos 2mm de grosor (como las de la foto). Para esta tarea os vendrá muy bien una mandolina, pero si no la tenéis, con cuchillo y un poco de paciencia también lo tendréis listo. Es importante, eso sí, que os queden lo más regulares posible, para que se cocinen todas al mismo tiempo. Cuando las tengamos, le llegará el turno a la cebolla, que cortaremos en juliana (tiras finas, de unos 3 mm de ancho en este caso). Cuando tengamos ambas cosas cortadas, las pondremos en una bandeja de horno y les añadiremos sal y las dos cucharadas de aceite. Con las dos manos, removeremos el contenido de la bandeja, masajeando para que todas las verduras tengan un leve toque de aceite y sal por encima. Nos lavamos las manos, y metemos la bandeja en el horno, sin aire, manteniéndola ahí durante 20 minutos.

105_MakingOff

Este intervalo de tiempo lo usaremos para cortar las butifarras en rodajas de unos 3 mm de grosor y reservarlas. Y nos sobrará  tiempo para hacer alguna otra cosilla… jejeje.

Cuando hayan pasado  los 20 minutos del horno, sacaremos la bandeja, pondremos las rodajas de butifarra por encima de la calabaza y lo hornearemos, ahora con aire, 15 minutos más.

Pasado ese tiempo, sacamos la bandeja del horno y volcamos el contenido sobre un escurridor, para retirar el máximo de grasa posible que habrá soltado la butifarra durante la cocción. Lo dejamos escurrir y enfriar unos 5 minutos al menos y después pasamos nuestra mezcla a un bol. Aplastamos el contenido del bol con un tenedor, probamos de sazón y corregimos si es necesario.

Ha llegado el momento de rellenar las empanadillas. Pondremos un papel de horno sobre la bandeja e iremos rellenando cada oblea de empanadilla con una cucharada de nuestra mezcla. Doblamos la oblea por la mitad, sellamos los bordes (con un tenedor o con dos dobleces que pisaremos con el dedo) y las pintamos con huevo batido. Metemos al horno de nuevo (ahora con ventilador también) y horneamos hasta que estén doradas (unos 6 minutos a 200 grados). Sacamos del horno, dejamos enfriar y ¡listas para disfrutar!

Espero que os gusten.

105_EmpanadillasCalabazayButifarra

Advertisement

3 thoughts on “105. Empanadillas de Calabaza y Butifarra Blanca (55 min)

    • Pues sí, Cristina, tiene muy buena pinta!!! En cuanto me regalen otra me apunto hacerla, jijijiji. Espero que, como decías antes, mi blog te sirva para tomar ideas para estas navidades. Tomo nota y ya prepararé alguna receta más “festiva”. Besos

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s