Aquí os dejo un postre facilísimo para esta temporada de fresas y para aprovechar ese yogur que nos queda en la nevera. ¿Os gusta la clásica tarta de queso con fresas? Pues entonces este postre os gustará seguro.
Aquí van los ingredientes para 4 copitas como la de la foto (8 cl), si es para uno solo, ideal para tenerlo, sin montar, en la nevera e irlo gastando durante 4-5 días:
Para la crema:
- 1 yogur griego natural (del pack que compramos para preparar la crema de remolacha y el dip)
- 100 gr de queso philadelphia
- 10 gr de azúcar
- 1 cucharadita, de las de moka, de esencia de vainilla (ya debemos tener en el armario, si hicimos el bizcocho de remolacha y chocolate)
Para la capa de fresa:
- 100 gr de fresas (ya pesadas sin los rabitos y sin partes “desechables” –golpes o partes que no vayamos a utilizar)
- 9 gr de azúcar
- 2 cucharaditas de vinagre de vino blanco
Para decorar:
- 2 galletas (de las mismas que usamos para el pastel de limón)
Para prepararlo, empezamos por cortar las fresas en cubitos y ponerlas a macerar en un bol junto con el azúcar (los 9 gr) y el vinagre. Debemos tenerlo macerando un mínimo de media hora para que el vinagre saque bien los jugos de la fresa y el postre se integre.
Mientras tanto, aprovecharemos para batir, en el vaso de la batidora, el yogur, el queso, el azúcar (los 10 gr restantes) y la esencia de vainilla. Reservamos la mezcla en la nevera hasta que estén listas las fresas.
A la hora de servirlo, poner una capa de las fresas marinadas, rellenar el vasito con la crema de queso y yogur y decorar con polvo de galleta (=galleta triturada con las manos y espolvoreada).
¡Así de fácil! ¡ Bon apetit!
¡¡Buenísimo!!
Que pinta tan rica!! además fácil y con cositas que podemos encontrar habitualmente en nuestra nevera. Me encanta!!
Tuve el placer de degustar el que hizo la autora, que estaba buenísimo y lo he repetido en casa tres dias después. Esta crema va a ser la que utilice en el futuro para acompañar los fresones.
Bueno, pues ayer hice mi primer experimento de cheesecake en vasitos. ¡Y salió genial! Cogí un poco de aquí y otro poco de allá para que saliera lo que iba buscando. Muchas gracias por los consejos, pronto colgaré mi versión de la receta 🙂
Genial!!! Pues pasare a verlo!
Pingback: Cheesecake de fresas en vasitos | El Caldero de Nimuë