Ummm, ¡veo la foto y me dan ganas de tomarlo de nuevo!
Os presento hoy esta receta de arroz cremoso que nos sirve para aprovechar la calabaza restante (habíamos comprado una rodajita) y para introducir un ingrediente nuevo: el queso Gorgonzola. Se trata de una variedad de queso azul de sabor más suave (comparado con Roquefort o Cabrales) y textura más untuosa. Combinado con la calabaza es excelente, os invito a probarlo, porque ambos ingredientes se suavizan y resaltan mutuamente.
Estas cantidades que os indico nos sirven como primer plato para dos o como un plato único abundante para uno. Si sois de poco comer, mejor que pongáis sólo el 80% de estas cantidades:
- 85 gr de calabaza (limpia)
- 140 gr de arroz bomba (del que habíamos comprado para el arroz con leche)
- 60 gr de Gorgonzola
- 50 gr de cebolla (limpia)
- 15 gr de mantequilla
- 4 cucharadas de nata líquida
- 500 ml de caldo de pollo
- 2 cucharaditas de queso parmesano
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Modo de hacerlo:
Picar la cebolla en cuadritos pequeños (brunoise) de unos 4 milímetros de lado. Picar la cabalaza en cubitos un poco más grandes, de unos 7 milímetros de lado.
Poner una cazuela a calentar con la mantequilla y el aceite de oliva, al 50% de potencia. Cuando la mantequilla se haya derretido completamente, añadir la cebolla picada y rehogar 4 minutos, removiendo a menudo. Pasado ese tiempo añadir la calabaza junto a una pizca de sal, para ayudar a que salgan los jugos de cocción y no se queme la cebolla. Rehogarlo todo durante 6 minutos más.
Añadir ahora el arroz a la cazuela y remover para que se empape todo bien. Añadir ahora casi todo el caldo y otro poco de sal, digo casi todo porque conviene que apartéis una tacita (unos 75ml) para añadir al final si nos quedamos cortos. Pero, por donde iba, añadís casi todo el caldo y comenzáis a contar el tiempo. Necesitaremos normalmente 20 minutos para que el arroz esté listo. Durante los primeros 10 minutos, basta con que remováis cada 3-4 minutos todo el contenido de la cazuela. En los 10 minutos siguientes, tendréis que remover a menudo para evitar que el arroz se pegue y ayudar a que se cocine todo por igual. Cuando queden 3 minutos, añadiremos la nata y probaremos el punto de sal, corrigiendo si es necesario, y ahora sí que ya tendremos que remover casi constantemente, probando a menudo también un par de granos de arroz cada vez para ver si está hecho. Si vemos que se queda muy seco y al arroz aún le falta cocción, podemos añadir algo del caldo reservado, con prudencia para no pasarnos.
Cuando el arroz esté en su punto de cocción, apagar el fuego, añadir el queso gorgonzola cortado en tacos grandes (2 cm) y el queso parmesano. Dar un par de vueltas más al arroz para que se integre todo y servir.
¡¡Espero que os guste!! Ya me contaréis.